Seguidores

sábado, 27 de octubre de 2012

Asesoría académica a la escuela: Ixtaczoquitlan.


Registro de tutoría y asesoría académica a la escuela.
Campo Chico, Ixtaczoquitlán, Ver.
Secundaria Técnica 119.
23 de octubre de 2012                             Español
Tutor                       Artemio Ríos Rivera
Aprendices:   Nahúm Molohua Texcahua,   América Serrano Ramírez  y  Analí Bravo Xotlanihua.
Como parte de las actividades de tutoría en la Región Modelo de Orizaba Zongolica fuimos a la secundaria técnica de Campo Chico, municipio de Ixtaczoquitlan, Veracruz. Llegamos a la escuela y nos reunimos con el director y los maestros responsables de la estrategia para la mejora del logro educativo: Rubén Manuel Calvo Montero (Director), Mayra Pesce Bautista (Español), Carlos Olaya Sánchez (Matemáticas), Juan Carlos Moreno (Matemáticas).
Llegamos al acuerdo de que Luis Eduardo (ATP de la mesa central de secundarias técnicas), Iara (ATP de la Coordinación Estatal de Actualización Magisterial), América (ATP de la zona) y Artemio (Coordinador Académico de la EIMLE en el estado) trabajaríamos con tres chicos cada quien, tutorando el tema en el que estuvieran en su avance programático en este momento, ya fuera en español o matemáticas. Iara trabajaría con tres chicos ofreciendo su catálogo de tutoría. Y dos alumnos de tercer grado tutorarían a tres alumnos de primero cada uno.  Después de cuatro horas suspenderíamos para desarrollar algunas demostraciones.
Nos prestaron su guiones de tutoría, del tema que están trabajando:
Bimestre 1
Proyecto 2
Lo que los pueblos cuentan: Corrección de textos escritos.
Ámbito: Literatura

La maestra Mayra me proporcionó su Guión de tutoría. Esta basado en el proyecto que presenta sobre el tema el libro de texto: Andar la palabra 1. Español secundaria. El guión recupera las preguntas de exploración que hace el libro. Personalmente les pregunté: ¿Qué es lo que cuentan los pueblos?
Comentaron sobre la llorona, pregunté sobre chismes. Los tres alumnos vivían en lugares distintos cerca de la escuela. Nahúm en Capoluca, América en Zapoapan y Analí en Tuxpanguillo, en puntos cardinales distintos y distantes de Campo Chico. Analí habló de una casa abandonada en su comunidad desde hace más de 20 años. De unas muertes que hubo en la casa y lo que la gente dice, lo que cuenta el pueblo sobre el lugar.
A Analí le pedí que escribiera sobre la casa abandonada, que pensará un buen título para su relato.
A Nahúm le pedí que escribiera sobre la Llorona.
A América le pedí que escribiera sobre lo que la maestra Mayra les ha pedido en el salón de clases a propósito del tema.
Leí los textos, señalé algunas palabras con color o encerándolas en un círculo, y les pedí que las buscaran en el diccionario para ver si estaban bien escritas. Así localizaron y corrigieron algunas faltas de ortografía.
Después les pedí que leyeran en voz alta sus textos, que sintieran el ritmo de lectura y pusieran signos de puntuación donde consideraran necesario. El texto de América tenía sus dificultades, creo que más por descuido que por desconocimiento en la aplicación de los signos de puntuación. Cuando América leyó me emocioné porque fue localizando con facilidad los lugares donde debían ponerse puntos y comas, dónde separa párrafos, así como las palabras que debían escribirse diferentes como el caso de hay y ahí.  Al terminar leyó otra vez. Identificó las mejoras a su texto y lo pasó en limpio.
Analí escribió un texto bonito y amplio, pero empezaba cortado. Cuando lo leía en voz alta reflexionamos sobre eso y entonces escribió un renglón previo que introdujera su texto. Tubo que hacer cambios a lo que ya había escrito al inicio. Nos tardamos un poco en la corrección, yo temía que se aburriera.  No sucedió, pasó su texto en limpio. Se sentía satisfecha.
Debo decir que a veces no soy muy exigente en señalar palabras, incoherencias o formas de corregir el texto. A veces es por mis propias dudas, por actitud abierta o porque creo que se le está pidiendo demasiado al alumno.
Pedí a América escribiera su reflexión sobre la corrección de su texto, ¿Qué hizo para mejorar su texto? Lo mismo solicité a Analí y Nahúm.
Nahún escribió el texto más corto y le costó más trabajo la consulta en el diccionario. Cuando empezó a leer en voz alta le pregunté sobre el título, dijo que no sabía. Le pregunté: ¿de qué habla tu texto?, de la llorona, dijo, entonces, ¿cuál sería el título?, volví a cuestionar, la llorona, contestó. Corrigió su texto y lo pasó en limpio.
América leyó su reflexión. Recuperó la leyenda de Analí. Aunque su recuperación del proceso no me apreció muy acertada, en realidad era básico.
Analí fue más específica en cuanto a la reflexión. Rescató lo esencial, su texto es el siguiente:
“Primero leí y me di cuenta que estaba usando muchas muletas como: y que, porque. Pero estaba mal, se escuchaba raro, así que lo compuse reemplazándolas por otras expresiones o quitando algunas palabras que se repetían. Eso fue para que se escuchara mejor el texto. Ya que lo compuse lo leí y me di cuenta que cambio todo, se escuchaba de otra forma, y se le entendía más al texto.
Anteriormente busque las palabras en el diccionario que estaban mal escritas y que el profesor me había señalado en rojo.”

Para cerrar los cuestiono sobre mito y leyenda; sobre la diferencia entre ambos.
América hizo comentarios generales. Le pedí que buscara en el diccionario ambas palabras. Escribió un poco más, pero me parecía que aun había confusión entre mito y leyenda. Tratando de encontrar un texto que nos ayudara ella sugirió: “Significado y función de los mitos y las leyendas. Contexto”. De su libro de texto. Lo revisé y me pareció adecuado. Se puso a leer.
Después, al proponer la misma actividad a Analí. Hizo su comentario e intercambiamos los cuatro las diferencias sobre mito y leyenda. Entonces salieron en la plática la Mujer de las zapatillas de ciudad Mendoza, la leyenda de La Sirena de Ojo de Agua, entre otras historias que la gente de la región cuenta. Hablamos de mitos como “La creación del hombre y la mujer”, mito bíblico. Los hombres de maíz. Comentamos sobre la mitología griega.
Concluimos que en el mito intervienen dioses y habla sobre los orígenes de los pueblos. La leyenda puede partir de algún suceso real, no intervienen los dioses, es sobre un suceso popular que se va haciendo fantástico en la medida que se va relatando una y otra vez.
Todos hemos ido haciendo el registro a lo largo del proceso, nos vamos dando tiempo para escribir y que no se nos olviden las cosas que van sucediendo durante la tutoría.
Ahora contestaron la pregunta: ¿Qué aprendí? América dijo que a corregir sus escritos y la diferencia entre mito y leyenda. La respuesta de Analí fue en el mismo sentido.
Les solicité que sintetizaran lo que hicimos, pensando en cómo lo pueden trabajar con otro compañero, es decir que hagan su guión de tutoría.
Les pedí que reflexionáramos sobre el tema de la tutoría de hoy. Sobre lo qué hicimos y cómo nombrar el ejercicio. Después de la discusión acordamos que el título de nuestra tema de estudio sería: Lo que los pueblos cuentan: Corrección de textos escritos.
Es necesario señalar que iniciamos con la propuesta de guión hecha por la maestra del grupo sobre el tema que estaban viendo en clase. Me pareció que podíamos tomarlo como punto de partida, pero dejar que la tutoría tomara su propio rumbo y hacer, de ser posible, el borrador de un nuevo guión. Me animé porque tenía elementos mito y leyenda, pero me pareció que se trabaja poco sobre procesos de escritura y porque fue fluyendo la relación tutora en ese rumbo. Este registro me ayudará a elaborar una propuesta de guión, probarlo y convertirlo en un nuevo tema de catálogo. Espero.
Nahún se quedó más rezagado. Les pedí a las muchachas que se pusieran de acuerdo con él para terminar el tema con él, que cierren la tutoría, en caso de que el proceso no se termine. Pero no fue necesario, Nahúm terminó también su trabajo aunque con un poco de mayores dificultades y en más tiempo.
Les pregunté que era un guión de tutoría, sus respuestas se sintetizan así: pasos a seguir para enseñar a los alumnos. Pasos para mejorar algo en alguna materia. Platicamos, para afinar la idea, sobre ayudar a construir conocimientos propios y sobre compartir experiencias de aprendizaje.
Hicieron su guión de tutoría.
Las niñas se comprometieron a capturar sus documentos y mandármelos por correo. Espero que así sea. Comenté el compromiso con la maestra Mayra y le pedí que ayudara a los muchachos a cumplirlo, que tengo especial interés en lo que escribieron.
Ahora pensando en que no haya tiempo para preparar su demostración pública de lo aprendido, platicamos sobre eso, lo que implica. Decidimos que sí, es necesario demostrar al cerrar el trabajo el día de hoy, Analí y America prepararon su demostración.
Se hicieron las demostraciones, las niñas hicieron una cartulina y comentaron en el grupo su tema de estudio y sus dificultades. Me pareció que la demostración quedaba muy corta en relación al trabajo que habían hecho.
Todos los “equipos” de trabajo hicieron demostraciones, en general bien. Con esto cerramos la jornada. El trabajo fue muy gratificante para todos.
Al  final se hicieron algunos comentarios reflexionando sobre lo sucedido en la jornada, pero por razones de tiempo, este ejercicio fue muy breve.



sábado, 7 de julio de 2012

Cabo San Lucas, BCS.


Litoral

Litoral:
                                                                              Artemio Ríos

Acantilado tenue
                 de hondonadas discretas.

Protuberancias nítidas
                 de marcadas fronteras.

Dual es la densidad
                 de los líquidos cuerpos.

Plasmas sublimados
                 de salina extensión.

Me aposento en tus costas
                  en el delta de dios.

Litoral:

                Hálito fronterizo
               desembocadura océanica
               que se junta entre dos.

miércoles, 6 de junio de 2012

Relación tutora: Registro de observación del núcleo de la práctica educativa


Registro de observación del núcleo de la práctica educativa
Sandra Ortíz Martínez

Proceso Observado: Tutoría de la Lección 3 del material Lee, piensa, decide y aprende Español. Tercera Fase.
Tutora: Claudia.    Aprendiz: Patricia

30-31 Mayo de 2012

Iniciamos el proceso de tutoría y análisis el día miércoles por la tarde, en las instalaciones del CRAM de Papantla, realizar el ejercicio fue una decisión, quizás un poco apresurada que tomamos con las compañeras, después de haber estado comentando la inquietud de Claudia al respecto de calidad en el proceso y cómo tener por lo menos relativa seguridad de que se está haciendo bien. Aunque la decisión fue apresurada, se veía buen ánimo e invitamos a una compañera de Actualización a acompañarnos como observadora.

Comentamos que las reglas como observadoras era no intervenir y hacer un registro puntual de lo que observáramos, para que con base en él devolviéramos comentarios.

Inicia la tutoría. Claudia hace un encuadre desde la experiencia de Paty en preescolar con respecto a los textos, específicamente la noticia, le dice qué es lo que van a trabajar “herramienta...”. Se pone nerviosa. Le dice el título de la sesión, la orienta para la lectura de la guía.

Le pregunta qué leyó, Paty le comenta qué dice la guía, corrige cosas que se da cuenta dijo mal. Claudia le manifiesta su preocupación, algo que ya habían estado comentando, sobre el desgaste que sienten y que no es necesario seguir  “cada uno” de los pasos de la tutoría.

-Estoy de acuerdo, cada tutor debe considerar la experiencia en la tutoría de su aprendiz y reconocer lo que es necesario y hasta dónde.

Sobre la anticipación le dice que sólo le comente, que no escriba, cómo imagina un escenario en donde se vea todo lo que implica la naturaleza y cuando ésta se pierde. Paty le dice que a ella le gusta la naturaleza, sobre todo si hay agua, pues significa que hay vida, que la naturaleza le da riqueza, en muchos sentidos, se queda sin poder nombrarlo. Claudia interviene y le dice “seres vivos” y ella responde que sí, eso. Le pide que lea la instrucción de la siguiente actividad; Paty le dice que le faltó preguntarle ¿qué es biodiversidad?, Claudia le dice que significa riqueza de vida, variedad.

-Creo que Clau pudo haber problematizado poco a poco el concepto, desagregándolo en dos “Bio”-“Diversidad”. Paty dice que sí le sirve pues entonces sabe que no sólo es que se acabe el agua, sino todo.

(Interrupción de la observación)

Me reintegro a la observación y el primer término que escucho es “clasificación”. Paty pregunta cuál es el concepto más adecuado, Claudia le dice que es una taxonomía, es decir, sirve para clasificar. Paty intenta comentar algo, pero decide seguir escribiendo y le dice que “ahorita te explico mi idea”, escribe en la guía impresa y también en una hoja blanca. Creo que las dos observadoras estamos poniendo muy nerviosas a las dos. Paty le dice que ya, Claudia le dice que se lo lea para que le comente su idea, Paty le dice que sí. (Hablan bajito) Si no hay oxigeno no se pueden reproducir los seres... esta estrategia nos sirve para aclararnos conceptos. Claudia le recuerda lo que antes comentaron, Paty había preguntado si son lo mismo flora, fauna y reino animal y vegetal, Claudia le dijo que depende de la clasificación. ¿Qué hacemos cuando clasificamos? Ponme un ejemplo, Paty empieza a amontonar hojas con hojas y lápices con lápices, botellas de agua con botellas con agua, le comenta que es conjuntar cosas con una característica común y le da más opciones de clasificación. Claudia recupera lo que Paty hizo y le dice que eso dependió del concepto que usó, le explica que si se tiene claro... Comentan sobre la necesidad de leer las instrucciones de la guía, Claudia titubea pero le dice que no le parece necesario. Paty le pregunta ¿qué tiene que ver lo de la clasificación? Justifica su pregunta diciendo que se lo pregunta porque se vislumbra como tutora y quiere tenerlo claro, ella cree que porque preguntó algo relacionado y Claudia le dice que sí y le dice el momento específico. Paty intenta precisar más, Claudia dice que es para entender el concepto de biodiversidad y sus diferentes características, le pregunta ¿si?, Paty contesta que “sí”; Claudia abunda sobre la necesidad de reconocer los elementos que conforman un concepto, sobre todo el de biodiversidad y que la pérdida de sus elementos es perder biodiversidad.- En el texto base de estudio de la lección hay una definición que aunque breve es precisa sobre el concepto, creo que Claudia podría haber aprovechado para profundizar en la lectura del mismo. Paty hace referencia a que entonces se trató de responder a la duda y Claudia le contesta que recuerde que abordarán el tema desde dos perspectivas: el del tema y el de la conceptualización de la experiencia, poner nombre a las cosas, en este lapso Paty hizo un gesto como de entender algo, pero lo abandona por seguir el discurso de Clau.

-Quizás era momento de que Claudia intentara articularse al interés de Paty, que hasta este momento, por lo menos a mí,  me parece está puesto en comprender hacia donde la encamina Claudia, pues si bien, lo ha explicado un par de veces lo que intenta las preguntas y actividades no le son claras a Paty.

Claudia le dice que siempre le parece forzado pasar de su experiencia personal a conceptualizarla, (se refiere a la anticipación que se realiza en las tutorías) específicamente como está planteado en la guía, le pide que lea y que luego le comenté ¿cómo lo haría ella?, ¿qué cuál es su estrategia? Paty antes de leer escribe su registro. Creo que Paty es muy ordenada en la escritura de su registro, cada vez que hace o comenta con Claudia lo escribe. Paty le dice que no entendió que es lo de la estrategia, Claudia le dice que cuál es su estrategia cuando lee. Paty le dice que leyó subrayó una palabra que suena bonita pero no sabe qué es “Altruismo” ... le dice lo que entiende del párrafo, dijo que no estorbaba a la comprensión, pero que le impactó. Claudia le pregunta que si la cansó, Paty dice que no, Claudia le pregunta a Paty que si había entendido la idea principal, le comenta cosas generales de la lectura. Claudia aprovecha una referencia a un apartado específico para preguntar cuál es la idea principal del párrafo, le pregunta Claudia que si con eso que hizo podía organizar la información Paty dice que no, que con eso sólo tiene ideas generales que por eso preguntaba que si hacía o no la estrategia que viene en la guía, Claudia le dice que quiere ver sus propias estrategias, Paty comenta que ella lee y si alguna cosa llama su atención entonces se detiene y piensa o indaga. Claudia le dice lo haga, que vayan por apartado. Leen lo que redactó Paty, Claudia duda y relee, le pregunta ¿cuál es la idea central de un párrafo? Paty contesta: lo que nos quiere dar a entender, Claudia relee el párrafo para Paty y le dice que hay oraciones que sólo comentan cosas. Paty dice que falta completar la idea. Claudia va y viene, le dice que continúen comentando.

(Interrupción de la tutoría, pues en el grupo se plantea hacer un balance de las visitas realizadas a las escuelas por la mañana, mañana continuaremos el ejercicio, antes de ir al balance pregunto si creen necesario que comentemos algo breve y rápido sobre lo de hoy, tutora y aprendiz dicen que no, que está bien continuar mañana, Magda, la otra observadora también está de acuerdo)

La siguiente tarde reiniciamos, hace un calor endemoniado y estamos muy cansadas, no obstante había un acuerdo implícito de que era necesario continuar, pues era nuestra última tarde juntas, pues mañana es el regreso a Xalapa. Magda se retiró después del balance, que el día de hoy jueves hicimos al inicio y no al final, así que sigo sola en la observación.

Claudia anuncia que quiere hacer un cierre parcial, recuerda a Paty cosas que le pidió ayer, hace explicito el nerviosismo que sintió ayer al dar una indicación y luego continúa: ¿Por qué hay una estrategia para hacer una lectura? Paty dice que para comprender, aunque asume que no leyó a fondo. Clau le dice que la lectura y sus estrategias son para comprender o ver diferentes cosas o cosas desde diferentes planos. Hace explicitas posibles lecturas sobre sus solicitudes. Paty le dice que cambió de estrategia, que fue recuperando la idea principal de cada párrafo, lo comentan. Paty al enunciar cosas del texto diferencia humanos de fauna, Claudia la detiene y le pide que explique por qué los separó, Paty le dice que no son lo mismo una hembra y un macho que un hombre y una mujer. Claudia le dice que como ayer es importante tener claridad en los conceptos y le pide volver a leer, lee para ella. Le pregunta si conoce Perote y le platica de la diferencia entre hace 20 años y las pérdidas que ha tenido el habitat, las especies animales que han perdido. Paty dice que también en Xalapa y le dice que el texto lo menciona más adelante, Claudia insiste en el escenario de precarización de condiciones y le pregunta que cuál es el peor escenario, dice Paty que la falta de oxígeno, aunque dice que eso ya pasa, le pregunta que qué pasa si eso sucede, Paty dice que se acaba la vida, Clau vuelve a leer y enfatiza en la tesis principal, le pregunta que si su idea cambió con respecto a esto. Paty le dice que esa idea ya no es y le muestra su nuevo registro, Claudia lo lee se da cuenta que la tesis está comprendida y regresa a la discusión de la diferencia entre  conceptos y términos del sentido común, le señala que flora y fauna y naturaleza son un ejemplo, naturaleza es un término devenido de la filosofía, flora y fauna son conceptos.

Claudia sigue en la problematización, pregunta si comprendió que significa “servicios ambientales”, Paty dice que no y le pone más ejemplos: la función del oxígeno, los manglares, el bosque. Le pide señale los conceptos que le costó trabajo entender.

Luego hacemos un alto y acordamos que es difícil seguir, pues se hace tarde, vemos que el estudio del tema llevará más tiempo y que es necesario recuperar los comentarios de la observación. Así que las tres acordamos que es momento de compartir. Les propongo que primero hablemos de cómo nos sentimos y luego yo, con base en este registro, les comentaré lo que observé y aprecié.

Claudia comenta que se sintió muy nerviosa, que no pudo controlarlo, que sentirse observada la desconcentró. Además sintió que Paty, sobre todo ayer, estaba a la defensiva y eso la puso más nerviosa. En general cree que lo hizo mal, pero que sabe que lo tiene que enfrentar y el ejercicio la ayuda.

Paty, dice que el nerviosismo de Claudia la puso nerviosa y le molestó que Claudia estuviera más pendiente de su observadora que de ella. Que le costó entender lo que le proponía, sintió que regresaba mucho a los mismos lugares.

Sandra,:comenté que mi posición evidentemente era más cómoda y que sin embargo cuando me percate del nerviosismo de Claudia y se su sobreatención para mí, me quería borrar un poco, pero no supe cómo.

Luego les comenté algunas cosas generales:

a) Di referencia de un par de veces que Claudia pudo haber aprovechado el texto para que Paty profundizará en su lectura.
b) Comenté que era claro que había momentos en que Paty de desesperó por las preguntas reiterativas de Claudia y que mi hipótesis es que Claudia quería que Paty entendiera su estrategia sin explicársela explícitamente, lo cual creo que no siempre es lo mejor, pues era claro que Paty tenía una buena compresión global del texto; que en este caso quizás hubiera sido mejor ser explicita en algunas cosas, lanzar preguntas más contundentes y quizás después ir desglosando, si era necesario.
c) Comenté a Paty que, considerando que sus dificultades no son fuertes y por tanto encontrar un reto es más complejo, quizás debía reservar un poco el hacer el registro de la tutoría, buscando que éste le permita reelaborar su propio proceso, mirarse en él y buscar que la escritura responda más a una necesidad o deseo que a un aspecto rutinario de anotarlo todo.
d) También les compartí que considero que hubo un par de momentos en que Claudia intentó “asincerarse” y decir lo difícil que estaba siendo el proceso y Paty pudo haber compartido con más contundencia su sentir, para reelaborar el pacto de trabajo en ese proceso de estudio; que creo que no hay que temer ese momento en que los conflictos o incomodidades se hacen patentes y se hablan. Claudia comentó que se hubiera sentido mejor si hubiera sabido que Paty no se defendía, sino que estaba un poco exasperada.
d) Les compartí que quizás Claudia estaba muy interesada en ver con exhaustividad algunas cosas desde el inicio, recomendé que dejará que Paty avanzara en las actividades y con base en ellas ir recuperando gradualmente.

Leí un clima agradable en esta conversación y pregunté si mis comentarios las retroalimentaban, comentaron que sí y dimos por terminado el ejercicio.

Reflexionando algunas cosas de este ejercicio y pensándolo como un espejo de mi propia práctica; creo que mucho de la asesoría de Claudia me resulta cercano, pues creo que en algún sentido comparto algunos de los rasgos de su estilo de tutoría, o bien, si podemos relativizar y decir que con un solo ejercicio observado uno todavía no tiene los elementos necesarios para hablar de “estilo”, podría decir de manera más particular, que he realizado algunos apoyos de manera cercana a como lo hizo Claudia en esta tutoría. Por ello, creo que muchas de los comentarios que hice sobre este ejercicio los anoto como notas a pie de la página de mi formación como tutora.







lunes, 6 de febrero de 2012

Ejercicio escolar

Ejercicio escolar


Artemio Ríos Rivera



Tu vida

la frágil existencia

para mi vida, adarga es tu persona

y en astillero te reconstruyo a diario.



Me enfrasco en tu enjuto rostro

friso tus pensamientos

tan rápido como galgo empedernido

no soy noble ni hidalgo

qué bueno que no soy

porque la hidalguía es como un luengo camino

de moho interminable.



Vaya paradoja que enseña la experiencia

-toda una zacapela-

si mi vida es tan frágil

mi adarga la destruye.

viernes, 3 de febrero de 2012

Personajes femeninos en la obra de Emilio Rabasa: remedios del hombre para configurar un concepto de “humanidad”


Personajes femeninos en la obra de Emilio Rabasa: remedios del hombre para configurar un concepto de “humanidad”
Artemio Ríos Rivera 

Como los novelistas de su generación, Rabasa cree que cada personaje y cada situación representan condiciones significativas de la nación.
Carlos Mosiváis

En su Sistema de política positiva o tratado de sociología que instituye la religión de la humanidad, Augusto Comte[1] define, en el apartado, el “Cometido de la mujer”, su concepción de esta mitad de la humanidad y el papel que desempeña en la sociedad positivista. El filósofo nos habla de “la actitud espontánea de toda mujer digna”. Las mujeres, señala, son: “Superiores [al hombre] por el amor, mejor dispuestas siempre a subordinar al sentimiento, la inteligencia y la actividad, las mujeres constituyen espontáneamente los seres intermedios entre la humanidad y los hombres”.[2]
El fundador de la sociología abunda:

Además de la influencia uniforme de toda mujer sobre todo hombre para arraigarlo en la humanidad, la importancia y la dificultad de tal oficio exigen que cada uno de nosotros esté siempre situado bajo la providencia particular de uno de estos ángeles que de él responden al Gran Ser.[3] Este guardián moral comporta tres tipos naturales, la madre, la esposa y la hija. [Las cursivas son nuestras]

Más adelante veremos cómo el vocablo ángeles es utilizado por el narrador de “Novelas Mexicanas”[4] para definir a los personajes femeninos con elementos positivos; fundamentalmente: la mamá de Quiñones, doña Francisca y Remedios.
En este sentido, siguiendo a Comte, tenemos que:

En conjunto [los tres tipos naturales de mujer], abraza los tres modos elementales de la solidaridad obediencia, unión y protección, como también los tres órdenes de continuidad, vinculándonos al pasado al presente y al porvenir.

Obediencia, unión y protección es lo que va a encontrar el protagonista de nuestra serie de novelas en esta vinculación de los tiempos, con su madre en el pasado, lo cual queda de manifiesto en el diálogo interior de Juan ante el lecho mortuorio de su madre:

¡Mi madre se moría! Jamás había yo sentido las torturas de pena igual, pues era muy niño aún cuando perdí a mi padre. Ella era la mitad de mi existencia, mi ángel bueno en la vida, mi maestro en la conducta, mi consuelo en las penas, mi aliento, mi fe para el trabajo que ella misma me enseñara a amar. (lb: 160)

Unión, obediencia y protección vinculados al pasado (representado por la figura materna), al presente (simbolizado en la figura de la esposa) y al porvenir (vinculado a la descendencia, básicamente la hija). Comte ve que “cada uno de ellos responde especialmente a uno de nuestros tres instintos altruistas, la veneración, la adhesión y la bondad”. Doña Francisca, que representa el pasado, es ese ser intermedio entre el hombre y la humanidad; no puede morirse sin asegurar el porvenir de su hijo. Juan solo no podría progresar, integrarse al gran ser que es la humanidad; por eso doña Francisca en su bondad y veneración a su hijo, se siente obligada a entregarlo con la mujer que debe ser su esposa y su presente, porque el hombre no puede estar desligado de la mujer, no progresaría, pues se perdería en su egoísmo. En su lecho de muerte, doña Francisca dice a Juan:

—He rogado al señor cura que mañana mismo hable con Mateo respecto a su sobrina. Esa niña te hará feliz, porque es muy buena; y como yo me voy, necesitas una compañera en la vida. No quiero irme sin saber que pronto será tu esposa. (lb: 162)

Siguiendo lo que el padre del positivismo señala de la mujer, podemos decir que en “Novelas Mexicanas”, la figura femenina juega el papel señalado por Comte. Los tres tipos naturales de mujer están claramente definidos por doña Francisca, la mamá de Juan Quiñones;[5] el objeto de su amor, Remedios, la sobrina de Cabezudo; y su hija, de la que ningún crítico se ha ocupado y que en términos comteanos representa, como hemos visto, el futuro de Juan y de la sociedad misma.
A Remedios–hija, con quien vive el protagonista al relatarnos sus memorias en una larga analepsis, la conocemos al final del ciclo. Para ella es el futuro; lo que nos podría llevar a pensar que la novela queda abierta, no obstante que nos sugiere un futuro de paz y... progreso. Nos dice el narrador en Moneda falsa:

Mi único afán consiste en dejar a mi hija, al morir, bienes de fortuna bastantes para que lleve una vida modestamente cómoda. Lo que don Mateo le dejó, y lo que yo voy pudiendo allegar a costa de mucho trabajo, creo que será lo bastante para que yo muera tranquilo. Remedios le dio su alma llena de bondad y de virtud. No necesita más para ser feliz. (mf 395)

El hombre hereda las riquezas materiales, la mujer, las virtudes y los valores; el hombre, la acción; la mujer, la pasividad que regula a la acción y evita la anarquía. La mujer es la estática que da sentido a la dinámica impuesta por el hombre a la sociedad. Los hombres públicos deben heredar a la nación esa paz, ese camino del progreso y no la incertidumbre, solos no podrían alcanzar ese estado; por eso, aunque los personajes femeninos jueguen un papel aparentemente secundario, son fundamentales para llegar al final feliz, para poder cifrar esperanzas en el futuro, sin sobresaltos, sin abundancia, pero sin carencias. De hecho el ciclo novelesco se genera en función de la existencia de Remedios, este personaje es el verdadero motivador de las acciones de Juan.
Si seguimos el pensamiento comteano, Remedios–hija es la apuesta al futuro de la nación, donde las fuerzas antes enfrentadas[6] han alcanzado un momento de madurez positiva y se encuentran en la reconciliación que permite, pacíficamente, heredar los elementos que facilitan el progreso ordenado de la nación.
Como vemos en estas mujeres, al igual que Felicia, pero sobre todo las dos primeras, su actitud es siempre espontánea hacia el hombre, en este caso hacia Juan. El desinteresado amor femenino, sus consejos y sus sacrificios sirven para que el protagonista camine por la senda del bien y del progreso, hacia una familia bien constituida, la nación es y debe ser una gran familia sin desavenencias fraticidas.
En el caso de los personajes femeninos, su actitud es espontánea porque no hay los dobleces, trampas o mentiras con las que se conducen los hombres en el ámbito de la bola y la gran ciencia (a excepción, tal vez, de Jacinta Barbadillo y las mujeres fáciles representadas por Las Valcuernos), en el espacio de la revuelta, la política y el periodismo. Es espontánea porque es sincera, sin más interés que evitar la degradación del protagonista y de su entorno. El perdón otorgado por Remedios a Juan Quiñones redime al protagonista, pero salva también a su tío, lo rescata de los males de la gran ciudad, de la política y el poder. Aunque hay personajes femeninos que no cumplen los requisitos de la mujer virtuosa, la madre, la esposa y la hija son seres superiores a los personajes masculinos, son seres llenos de amor y no de mezquindad como los varones.
Los personajes femeninos subordinan la inteligencia y la actividad a sus sentimientos, por eso no son personajes protagónicos, digamos activos. Aunque la novela es de una acción vertiginosa, los personajes femeninos son más bien seres un tanto pasivos. Pero una pasividad cuya función es contrapuntear para mantener el equilibrio, para frenar el desenfreno; detener la inercia desbocada de la acción desordenada de los hombres. La pasividad femenina no es defecto sino virtud. No es que sean seres faltos de inteligencia, subordinan la inteligencia al amor; es decir, su inteligencia se manifiesta en actuar amorosamente, en sacrificar su situación personal, incluso su salud o su libertad, en aras de lo que aman, sin pedir a cambio cosa alguna que no sea el que sus seres amados regresen al camino del bien, que vivan en paz para poder progresar y ser felices.
Los personajes masculinos se mueven, de acuerdo con la clasificación positiva de las funciones interiores del cerebro o del alma, por afección. El estado activo es impulsado por inclinaciones personales; esto se debe al interés y la ambición que llevan al egoísmo, a vivir para sí. En contraparte, los personajes femeninos son impulsados por el estado pasivo, es decir, por los sentimientos altruistas, los cuales son generales y especiales y se manifiestan por medio de la afición, la veneración, la bondad o el amor universal que implican simpatía por la humanidad. Por lo tanto, lo que los mueve son los impulsos del bien, del vivir para el prójimo. En ese sentido, aunque los personajes femeninos tienen una actitud pasiva y secundaria, lo que nos pueden llevar a pensar que son relegados, juegan más bien el papel de modelo, de utopía, de aspiración para el positivismo. Entonces su importancia dentro de la novela no es secundaria sino básica. Y más: para fundar no sólo el mundo posible de la literatura, sino la propuesta de humanidad a la que se aspira, la propuesta de nación.
Como vemos, Remedios es mucho más de lo que Marcia Hakala señala; en su opinión:

Remedios, a quien el lector probablemente esperaría ver como protagonista no resulta serlo; su papel es pasivo. Técnicamente, es una ficelle vital, porque su presencia sirve como elemento coherente en el cuarteto, y también porque es la subyacente fuerza motriz para casi todas las acciones de Juan. Pero como personaje, le falta sustancia. Es una variedad de Dulcinea ilusiva, un sueño intangible del héroe. (Hakala: 134)

Sin duda, hay gran similitud entre Dulcinea y Remedios, pero también grandes distancias; Remedios no es sólo un sueño intangible del héroe, ya que al final es una meta alcanzada, Juan se casa con ella, procrean una hija; es cierto, como personajes literarios, las mujeres no están acabadas en la narrativa de Rabasa, pero no por eso su importancia es menor en la exposición de la tesis del autor.
Rabasa, a pesar de inscribirse en la escuela realista de la literatura, no escapa a los elementos del romanticismo en boga en el México decimonónico. Los elementos están presentes, la mujer a pesar de su importancia en la etapa positiva de la humanidad, sigue siendo el ángel del hogar como se ha definido al personaje femenino protagónico del siglo xix, tal parece que dicho ángel, no es tan simple, tal vez sea plano, pero su sustancia está precisamente en ser el ideal de la sociedad. En el capítulo xvi de La gran ciencia, dedicado a Remedios, nuestro escritor le titula “El ángel”, refiriéndose concretamente a dicho personaje femenino. No es el único momento de la narración que tal vocablo es utilizado, como calificativo o sustantivo, para definir a Remedios y a su complemento juvenil, Felicia, la sobrina del padre Marojo, quien siempre hará de positiva Celestina entre Remedios y Juan. En La bola varias veces usa dicho sustantivo para nombrar al señalado personaje:

—¡La pobre Remedios es un ángel! —añadió mi madre. (lb: 145)

Volvió la niña [Felicia] el rostro, iluminado por la luz de una vela expirante, y me pareció que el ángel guardián de mi madre había tomado cuerpo material para servirla (lb: 148)

Sólo otro ángel [Remedios], bueno y puro como ella [doña Francisca], lloraba mis dolores y los de la enferma, y con su dulce cariño los mitigaba quizá. (lb: 161; en todas estas citas las cursivas son nuestras)

Sobre la relación existente de hombres y mujeres en la teoría positivista, Raat comenta:

Comte aseguraba que la mujer era superior al hombre intelectual y moralmente. En la familia la mujer tenía el papel educativo, a ella correspondía elevar al hombre a un plano superior en lo moral. En la sociedad en general, algunos hombres [eran] superiores a otros por la adquisición de riquezas o de poder económico, pero los ricos estaban obligados a usar este poder para el servicio de la humanidad. (Raat, 75:57)

Como los actores masculinos, en el ciclo de Rabasa, siempre se muestran mezquinos y egoístas cuando de acumulación de riqueza o poder se trata, podemos decir que, a pesar de ser menos trabajados literariamente los personajes femeninos, los hombres nunca son superiores a las mujeres; si acaso al final, en la madurez, que asegura el bienestar femenino y en el hecho de rescatar la experiencia que posiblemente servirá a otros de ejemplo.


Referencias bibliográficas

AZUELA, Mariano (1947). Cien años de novela mexicana. Botas. México.
________ (1976). “Emilio Rabasa”, en Obras completas, tomo iii. Fondo de Cultura Económica (fce). México. p. 639–646.
BARREDA, Gabino (1973). Estudios. Universidad Nacional Autónoma de México (unam). México. Biblioteca del Estudiante Universitario
BOSQUE Y LASTRA, Margarita (1979). La obra histórica y literaria de Rabasa en la conciencia histórica de México. Universidad Iberoamericana. México.
BRUSHWOOD, John S. (1998). México en su novela. FCE. México.
CARBALLO, Emmanuel (1999). Reflexiones sobre literatura mexicana siglo xix. Biblioteca del issste. México.
___________, (1991). Historia de las letras mexicanas en el siglo xix. Universidad de Guadalajara–Xalli. México.
CASTILLO, Florencio M del (s/f). Hermana de los Ángeles. Premia. México.
COMTE, Augusto (1997). La filosofía positiva. Porrúa. México.
_________ (1914), La Novela Mexicana. Eusebio Gómez de la Puente, editor. México.
GLANTZ, Margo (1997). Del fistol a la linterna. Homenaje a José Tomás de Cuéllar y Manuel Payno en el centenario de su muerte 1994. unam. México.
GLASS, Elliot S. (1975). México en las obras de Emilio Rabasa. Diana. México.
GONZÁLEZ NAVARRO, Moisés (1994). Sociedad y cultura en el Porfiriato. cnca. México.
GONZÁLEZ PEÑA, Carlos (1987). “Rabasa y sus novelas”, en Novelas y novelistas mexicanos. La crítica literaria en México, núm. 7. unam–Universidad de Colima. México. pp. 89–93.
GONZÁLEZ, Luis (1984). La ronda de las generaciones. Secretaría de Educación Pública-Cultura–Foro 2000. México.
GUTIÉRREZ NÁJERA, Manuel (1887). “La bola, de Sancho Polo”, en La crítica de la literatura mexicana en el siglo xix (1836–1894). La crítica literaria en México, núm. 2. Edición de Fernando Tola. unam–Universidad de Colima. México. pp. 97–99.
HAKALA, Marcia A. (1974). Emilio Rabasa novelista innovador mexicano en el siglo xix. Porrúa. México.
HERRERA ARIAS, Ismael (1980). Perfiles de la narrativa de Emilio Rabasa E. Facultad de Filosofía y Letras. unam. México.
IMBERT, E. Anderson (1979). Historia de la literatura hispanoamericana I. La Colonia. Cien años de República. fce. México.
JIMÉNEZ RUEDA, Julio (1953). Historia de la literatura mexicana. Botas. México.
J. LLOYD READ, Ph. D. (1939). The mexican historical novel 1826–1910. Instituto de las Españas en los Estados Unidos. Nueva York, usa.
LAY, Armando Manuel (1981). Visión del Porfiriato en cuatro narradores mexicanos: Rafael Delgado, Federico Gamboa, José López Portillo y Rojas y Emilio Rabasa. The University of Arizona. Arizona.
LEE HALE, Deniss (1977). Positivism and the social aspects or writing of Ángel del Campo. The Florida State University–College of Arts and Sciences. Florida.
MARTÍNEZ SUÁREZ, José Luis (2003). “Santa, de Federico Gamboa: una lectura social”. IIL-L, UV. Xalapa.
MONSIVÁIS, Carlos (1986). “Emilio Rabasa: la tradición del desengaño”, en La bola. Emilio Rabasa. Océano. México.
MORENO DÍAZ, Daniel (1994). “El centenario de Emilio Rabasa”, en Los hombres de la Reforma”. Costa–Amic. México. pp. 333–343.
MORENO, Rafael (1959). “¿Fue humanista el positivismo mexicano?”, en Historia mexicana. Revista trimestral de El Colegio de México. Vol. viii, núm. 3, enero–marzo de 1959. México.
NAVARRO, Joaquina (1992). La novela realista mexicana. Universidad Autónoma de Tlaxcala. México.
OCAMPO DE GÓMEZ, Aurora y Ernesto Prado Velázquez (1967). Diccionario de Escritores mexicanos. UNAM–Centro de Estudios Literarios. México. pp. 306–308.
PARRA, Porfirio (1982). Pacotillas. Premia. México.
POLO, Sancho (1887). La bola. López y Compañía Editores. México.
RAAT, William D. (1975). El positivismo durante el Porfiriato. SepSetentas. México.
RABASA, Emilio (1931). La guerra de tres años. Cultura. México.
———————— (1955). La guerra de tres años seguido de Poemas inéditos y desconocidos. Prólogo de Emmanuel Carballo. Libro–Mex editores. México.
———————— (1986). La evolución histórica de México. Coord. de Humanidades unam–Miguel Angel Porrúa. México.
———————— (1997). La bola y La  gran ciencia. Porrúa. México.
——————— (1998). El cuarto poder y Moneda falsa. Porrúa. México.
——————— (1998). La constitución y la dictadura. Porrúa. México.
RAMOS, Samuel (1993). Historia de la filosofía en México. CNCA. México.
SALADO ÁLVAREZ, Victoriano (1946). “¡Académico! Don Emilio Rabasa. Peza, el dueño de México. Don José María Vigil”, en Memorias I. Tiempo viejo. ediapsa. México. pp. 343–348.
SERRA ROJAS, Andrés (1969). Antología de Emilio Rabasa I y II. Oasis. México.
TENA RAMÍREZ, Felipe (1935). Silueta de don Emilio Rabasa. Cultura. México.
VILLEGAS, Abelardo (1972). Positivismo y porfirismo. SepSetentas. México
ZAVALA, Lauro (1998). La precisión de la incertidumbre: posmodernidad, vida cotidiana y escritura. Universidad Autónoma del Estado de México, México.
ZEA, Leopoldo (1985). El positivismo y la circunstancia mexicana. Fce. México.



[1] Todas las citas que vienen a continuación, en este apartado, sobre el cometido de la mujer, son tomadas de: Comte, Augusto (1997), La filosofía positiva, Porrúa, México, pp. 101–102. Los textos presentes en la edición de Porrúa, son selecciones hechas por Francisco Larroyo de las Obras completas de Comte.
[2] Es importante señalar que para Comte el hombre como género es el individuo, sólo importante en función de la humanidad (el ser social, la colectividad); la mujer es quien eleva al hombre a su objetivo social, la humanidad; ella es el ser intermedio que convierte al individuo en un ser social, básicamente con su labor en el seno de la familia.
[3] Al instaurarse la religión de la humanidad, según Comte, el Gran Ser no es un dios metafísico, sino que es justamente la humanidad; esto es, el hombre está al servicio del Gran Ser, de la colectividad, de la humanidad. En ese sentido, somos creación del gran ser, de la sociedad, y debemos vivir para él.
[4] El escritor mexicano, Emilio Rabasa Estebanell nos entrega cuatro novelas, a finales del siglo XIX, enmarcadas en el título de “Novelas Mexicanas”. En este título genérico se inscriben Moneda falsa, La bola, El cuarto poder y La gran ciencia.
[5] Con relación al personaje de la señora Quiñones, que aparece pocas veces en la serie, Elliot S. Glass  señala: “tiene una importante función estructural a través de ‘las novelas mexicanas’, porque aparece en los sueños de Juan, instila la culpa en él y es causa de que reflexione momentáneamente en su conducta. Como Remedios, es la personificación de la resignación estoica y de la pureza moral”. (Glass: 146)
[6] Juan ante Cabezudo; Vaqueril ante Gavilán; liberales enfrentados a los conservadores; militares contra civiles; reformistas contravenidos al clero; liberales en pugna entre ellos y fustigando a los positivistas; etcétera.

viernes, 6 de enero de 2012

¿Cómo se construye un guión de tutoría?

Registro de Asesoría Académica a la Escuela/ Unidad de Aprendizaje para tema en Nahuatl




Escuela telesecundaria estatal “Agustín Yáñez”, clave 30ETV0112T

De Xochiojca, municipio de Zongolica, Veracruz.

Asesor: Artemio Ríos Rivera


Como parte de las actividades que en el marco de la Estrategia Integral para la Mejora del Logro Educativo (EIMLE) se desarrollan por parte de la Secretaria del Educación en el Estado de Veracruz, por parte del equipo técnico de asesoría y seguimiento a la Región Modelo, se trasladó de Xalapa a Orizaba para, desde ésta última población, atender a 13 escuelas de educación básica de la región Orizaba-Zongolica.


En esta segunda semana de trabajo en la región, personalmente me correspondió visitar la escuela telesecundaria de la comunidad de Xochiojca. El primer día nos reunimos con el colectivo de 7 docentes y nos distribuimos para trabajar en relación tutora entre el Asesor Técnico Pedagógico de la Zona escolar 609, y quien esto escribe. Trabajé con cuatro de los docentes un tema de teatro, anclado en los tres grados de secundaria, básicamente en los bloques IV y V, en el ámbito de literatura. El desempeño de los docentes fue desigual y combinado, sólo con un docente cerramos el tema después de dos visitas, quedando pendiente la revisión de su registro de aprendizaje. El compromiso de este maestro fue cerrar el tema con el resto de los decentes que estudiaron lo mismo que él.


El tema de básica está estructurado en el siguiente guión: Título, “LA MUERTE TIENE PERMISO”

Práctica general: Participar en experiencias teatrales.

Prácticas específicas:



1º grado. Escribir una obra corta para ser representada. Bloque V

2º grado. Escribir un guión de teatro a partir de un texto narrativo. Bloque V

3º grado. Leer en atril una obra de teatro del Siglo de Oro. Bloque IV



Temas de reflexión:



*Propiedades de los géneros y tipos de texto

+La posibilidad de crear tramas interesantes alterando la sucesión temporal de los hechos de una historia.

+Las transformaciones necesarias para convertir una narración en obra dramática.

+Lo que se puede cambiar y lo que se debe mantener para no desvirtuar el sentido de la historia.

+El diálogo en el desarrollo de la obra dramática.

+Las dificultades de transformar el diálogo lo que se narra desde una misma voz.

+Tipos de personajes, temas, situaciones y conflictos recurrentes en una obra dramática.

+Recursos retóricos (paradoja, ironía, oxímoron, hipérbole).

+Requerimientos para preparar una lectura dramatizada.

*Organización gráfico de los textos y puntuación

+Uso del espacio y de los signos de puntuación más frecuentes en los textos dramáticos (guiones, dos puntos, paréntesis, signos de interrogación y de admiración, punto y aparte, punto y seguido, puntos suspensivos, coma).



Aprendizajes esperados

+Reconstruir la trama, ambiente y características de los personajes de obras dramáticas breves.

+Interpretar una obra de teatro. Al hacerlo: identificar algunas de sus características literarias; reconstruir algunos valores de la época en que fue escrita.



PREGUNTAS BASICAS, para el inicio del tema, mismas que se hicieron a los docentes de la escuela:



1. ¿Has leído algún texto dramático?, ¿cuál o cuáles?, ¿comenta brevemente?

2. ¿Has asistido a alguna representación teatral?, ¿cuál o cuáles?, ¿comenta brevemente?

3. ¿Qué diferencias existen entre un texto dramático y un texto narrativo?





El trabajo fue individualizado, cada quien en su salón, yo pasaba a cada aula para dar una consigna o revisar sus avances.



Los referentes de las respuestas, en general fueron vagos, tenían que ver con los estudios normalistas o con la experiencia docente en las escuelas, en algún caso hubo referencia a un musical.



Después de haber comentado por separado sus conocimientos previos al respecto, les propuse leer: El capítulo 2 de La escuela y los textos de la BAM, para revisar una tipología de los textos. Después de la lectura les solicité que escribieran algunos elementos que diferencian al texto dramático del narrativo.



Posteriormente de sus respuestas se les pidió leer el texto ¨La muerte tiene permiso¨ de Edmundo Valadés.



A continuación comentaron el contenido del texto que leyeron y respondieron: ¿Qué tipo de texto es, por qué?, ¿cuáles son sus características formales?



Después de sus respuestas leyeron una obra de teatro breve. Los textos fueron distintos, tomados de su biblioteca escolar, aunque la propuesta inicial era leer “La visita” de Eugenio Ruvalcaba, (Carballido, Emilio (antologador), (1985). Avanzada, más teatro joven de México, Editores Unidos Mexicanos, México). Al final de la lectura las preguntas fueron las mismas: ¿Qué tipo de texto es, por qué?, ¿cuáles son sus características formales?



Les pedí que hicieran un cuadro comparativo entre las características formales de ambos textos.



Quedó de tarea convertir en guión dramático el texto de Edmundo Valadés.



Hasta aquí encontré varias dificultades, comentaré a una que es necesario tomar en cuenta para la revisión de la propuesta del tema de aprendizaje. El cuento de Edmundo Valadés (“La muerte tiene permiso”) es muy apropiado para convertirlo a texto dramático, es muy fácil localizar los diálogos y la parte narrativa se puede sintetizar cómodamente para hacer las acotaciones. Sin embargo, no es tan propicio para localizar diferencias entre un texto narrativo y otro dramático, se presta a confusión el hecho de que en el cuento, se utilice el diálogo directo antecedido de guión largo, lo que, generalmente, es una característica del guión dramático.





El tema de estudio podría continuarse así:



Formar un equipo y realizar una lectura dramatizada del guión (Lectura de atril).

De ser posible, con el mismo equipo discutir cómo hacer una representación teatral del texto dramatizado.

Representar la obra de teatro.

Estos últimos tres puntos de la secuencia no fueron trabajados. Es un apunte que dejo demasiado esquemático, que está por desarrollar y probar en la práctica.



Me interesa mucho comentar cómo se dio el trabajo con los alumnos. En la interacción con los docentes me relacioné con los alumnos interesándome por su lengua materna, el náhuatl, mi conocimiento del cual se basa en la más ordinaria comprensión de las toponimias basadas en esa lengua. En este texto quiero rescatar esta interacción.



Con anterioridad, Sandra Ortiz (enlace por parte de la SEP, en Veracruz, de la EIMLE) había planteado la necesidad de preparar temas en náhuatl ya que varias de las escuelas donde estamos interviniendo son bilingües y es necesario compartir, en relación tutora, temas en ésta lengua con el resto del equipo.





El segundo día de nuestra estancia en la región fuimos a Tequila, a la Universidad Veracruzana Intercultural (UVI) sede Grandes Montañas, para estudiar al respecto. Ella trabajó con un grupo de alumnos la leyenda del sol y la luna, yo un breve texto poético.



Elegí el poema “Recuerdo” de Flora Hernández Zepahua. El texto y su traducción, de la misma autora, es el siguiente:



Ihlamikistli

Kualkantzin mewa no nana

Tlakualchwa wan kichiwa tlaxkalmh

No tata wilkualtzin kiyekiihta

Pampa no nana miak pakin.



Kualkantzin kitekah in tlakualli

No tata momeki tkipanos itech kaweyoh

Kualkatzin mohta nochi tlaxoxowik

Kualtzin mohta ika miak kowitl xoxoxowik.





Recuerdo

Muy de mañana se levanta mi madre

Para hacer tortillas de la comida

Muy alegre la contempla mi padre

Al verla alegre y llena de vida



Mi madre de prisa sirve el alimento

A mi padre que el cafetal lo espera

En el verde follaje que es aposento

Del aroma que perfuma la tierra.





Me auxilió Myriam Citlahua Ixmatlahua, estudiante que cursa la Licenciatura en Gestión Intercultural para el Desarrollo en la UVI. Copiamos el texto y su traducción, Myriam lo leyó en voz alta y fue respondiendo mis dudas respecto a la pronunciación, escritura y la derivación de algunos vocablos náhuatl. Le pedí que hiciera una traducción oral sin tomar en cuenta la traducción literaria de la autora. Me pareció que la versión en español, de la autora, era muy poética y dificultaría la comprensión de los alumnos de la telesecundaria y mis posibilidades de explicar el texto. La nueva traducción quedó así:



Recuerdo



Muy temprano se levanta mi madre

Hace comida con tortillas

Mi padre lo ve muy bien

Para que mi madre esté feliz.



Muy temprano sirve la comida

Mi padre necesita trabajar en el cafetal

Todo se ve bonito porque es verde

Todo se ve bonito porque hay árboles verdosos.



Aunque no sé náhuatl, al siguiente día me presenté con los muchachos de tercer grado en su lengua materna. Como se trataba de probar la propuesta y me podía auxiliar de los saberes locales, no trabajé de manera personalizada sino de manera grupal. Con Myriam habíamos preparado un guion para el caso, jugué con una palabra que los alumnos, anteriormente, habían utilizado al mirar mis brazos: Matzomitl (el brazo con pelos). Les dije que mi apodo era matzomitl, que yo era la mano peluda. Aunque ya había empatía desde la visita anterior, creo que este juego creó mayor confianza.



Escribí el poema en el pizarrón y pedí que lo leyeran, después hubo un par de lecturas individuales en voz alta.



Alguno de ellos dijo que estaba mal escrito el poema, comento sus correcciones. Aproveche el momento para hablar de las variantes de la lengua, del carácter comunicativo de las prácticas sociales del lenguaje y que muchas veces es relativo el concepto de lo correcto en lengua, de la importancia del contexto cultural en los actos comunicativos. Puse algunos ejemplos y acordamos que podíamos modificar el poema de acuerdo a las variantes lingüísticas locales.



A la par de la traducción que ellos hicieron del poema, les compartí la traducción poética de la autora y la de Myriam, reflexionamos sobre las variantes en la traducción y acordamos que no había una más correcta que otra, se trataba de versiones diferentes. Al entender eso estábamos entendiendo y respetando al otro, al mismo tiempo que ganábamos respeto para nosotros.



Modificamos el poema con sus propuestas, ahora quedó así:



Inamikilistli

Kualkatzin mewa no nana

Tlakualchiwa wan kichiwa



Tlaxkalmeh no tatah wil kuatzin

Kiykiithta pampa no nana miak pakih



Kualkantzin kiteka tlakuali

No tata moneki tekipanos

Itech kahueyoh kualtzin mohta

Nochi tlaxoxowikkualtzin mohta

Ika miak kowiltl xoxowik



Cabe aclarar que el propósito de la secuencia no tiene que ver con el texto en sí, su escritura y traducción más pertinente. Se trata, desde el enfoque de la enseñanza del español, mostrar una secuencia didáctica que tome en cuenta la lengua materna de los alumnos que cursan en las escuelas de educación básica, que tome en cuenta la diversidad cultural y el diálogo que entre esa complejidad puede propiciarse en las escuelas y hacer significativo aquello de leer para comprender otros pueblos, entre otras cosas.



Después de leer, modificar y traducir el texto, ahora la consigna era memorizarlo para compartirlo en casa con los papás. Varios de los alumnos declamaron su texto memorizado. Ahora se les propuso ilustrar el poema. Después de haber realizado sus dibujos se les pidió escribir un poema de cuatro versos, utilizando como modelo el que habíamos visto. Al preguntar, los alumnos, en qué idioma debían escribir, la respuesta fue: en el que quieran. Trajeron sus trabajos, unos en español, otros en náhuatl. La nueva petición fue que tradujeran sus textos, así todos escribieron en náhuatl y en español.



Los siguientes son algunos de los trabajos que hicieron los alumnos:



Michkiskia

José Juan Ayoctle Quiahuixte

Mewa kuakantzi kompa

Yuwe ix awiyatl ye

Kikiskia se michi iwan

Ekon ki texixiwa



Pescador

Se levanta en la mañana

Va al río donde

Él atrapa un pescado

Y así se lo come.



Panoltia

Wenceslao Tlehuactle Tepole

Nochi tonale ni mehua no nana

Yuan no tata nech huitzkilia

Nech tlapalohua ihuan nech napalohua

Kualka nech maka tlahuali iuan

Cafentzi pampa nias caltlamaxtil

Pampa nimo maxtiti



Buenos días

Todos los días me levanto

Mi padre y mi madre me sonríen

Y me saludan y abrazan

Temprano me dan de comer

Y café para ir a la escuela a estudiar



Sotlawiliwtli

César Ayoctle Tlehuactle

Noknin walkantzin mewa

Yowi tlapakati iwan tlakopa

Pamapa tlatotoniak iwan eko

Tipitzi mo sewia pampa amo

Sotlawuis



Mi hermana se levanta temprano

Va a lavar y regresa con un gran calor

Llega y descansa para no

Cansarse más.



La tarea, como ya lo había señalado, fue compartir el poema memorizado y el producido con sus papás en casa.



Para cerrar la secuencia, los alumnos, con su propia organización y dirección, cantaron el Himno Nacional Mexicano en náhuatl, ofrecimiento que había hecho el Director de la escuela al inicio del trabajo.



Aunque no hubo, con los alumnos, un trabajo personalizado de relación tutora, me parece que de esta narración puedo alimentar un guión de tutoría y, en próxima ocasión trabajarlo en corto de acuerdo a la propuesta metodológica de la relación tutora. Cabe señalar que no hubo seguimiento a la tarea que se dejó para la casa. De ser posible, en próxima visita, investigaremos al respecto.



GUIÓN DE TUTORÍA

TEMA: Ihlamikílistli POESÍA EN NÁHUATL

Diseñador del tema Artemio Ríos Rivera



EL propósito es que el nahuablante reflexione sobre la importancia de su lengua materna en la conformación de español actual, registre la existencia de variantes dialectales respetando su uso, además de que ejercite la escritura creativa en ambas lenguas.

Se propone el tema al aprendiz, quien debe ser bilingüe: hablante del español y náhuatl. Sería ideal que el tutor tenga a la mano un diccionario de náhuatl-español.

Se puede iniciar una presentación, del tutor, en náhuatl, aunque no sea nahuablante, se aclara el punto al aprendiz. Jugar con eso y aprovechar para que el tutor reconozca y registre nuevas palabras o frases propuestas por el aprendiz. Se trata de abrir el diálogo pedagógico y ganar confianza entre los participantes del proceso. Hay que ir intercalando el diálogo en la presentación para que el aprendiz haga lo mismo, presentarse, en su lengua materna aclarando cosas al tutor para que éste entienda.

Ne no toka (me llamo)…

Ni chanti (soy, vivo en)…

Nik tak ponowa itech (vivo cerca de…)

Nech paktia nikinkaus pipilme/nech paktia nikinkaus cone me (Me gusta comerme a los niños)

Coneme nech ilian… “matzómitl” (Los niños me dicen…)

Tlen ki tua moyotl/yolotl… (Qué dice tu corazón)… amitla (nada), ticuintok (palpita), tza tzi tok (llora), tlacuikatok (canta), weweska (ríe)

No natzin nech ta zotla (Mi mamá me mima)

No itzkuin itoka…/No itzkuintena itoka… (Mi perra se llama…)

No tlatlamantli kaje techtepetl itech… (Mi casa está en la montaña cerca de…)

Ahora hay que realizar juntos, tutor y aprendiz, una lista de vocablos del náhuatl que sean de uso común en el español actual.

Una vez realizada la lista, se reflexiona sobre la importancia de la preservación de la lengua náhuatl y su papel en la conformación del español moderno.

Ahora se entrega el siguiente poema al aprendiz. Primero lo lee en silencio y después en voz alta.

Ihlamikilistli

Flora Hernández Zepahua

Kualkantzin mewa no nana

Tlakualchiwa wan kichiwa tlaxkalmeh

No tatah wilkualtzin kiyekiihta

Pampa no nana miak pakin.



Kualkatzin kitekah in tlakualli

No tata momeki tekipanos itech kaweyoh

Kualtzan mohta nochi tlaxoxowick

Kualtzin mohta ika miak kowitl.



Una vez leído, se le pregunta de qué trata. Ahora se le pregunta si hay alguna palabra que deba escribirse de otra manera. De ser así, se le pide que reescriba el poema cambiando las palabras que considera se deban de escribir de manera diferente.

Se lee la versión nueva, se compara con la versión de Flora Hernández y se reflexiona sobre las variantes del náhuatl y su validez, se recuerda que en español existen reglas regionales, como en el caso de la acentuación: sabes (México) y sabés (Argentina), corres y corrés, etcétera, y que en ambos casos en correcta la forma en que se usan esos vocablos.

Ahora se le pide que escriba una traducción del poema de Flora Hernández. Se le muestra una traducción poética, una traducción literal y se compara con su traducción, acercando significados, poniendo en común algunas cosas y reflexionando entre las diferencias, sobre todo entre la traducción poética (realizada por la misma poetiza) y las traducciones literales. Ver la existencia de la rima y del lenguaje figurado.

La traducción poética es la siguiente:

Recuerdo

Muy de mañana se levanta mi madre

Para hacer tortillas de la comida

Muy alegre la contempla mi padre

Al verla alegre y llena de vida.



MI madre de prisa sirve el alimento

A mi padre que el cafetal lo espera

En el verde follaje que es aposento

Del aroma que perfuma la tierra.





Traducción literal

Muy temprano se levanta mi mamá

Hace comida con tortillas/hace tortillas con comida

Mi padre lo ve muy bien

Para que mi mamá esté feliz.



Muy temprano sirve la comida

Mi padre necesita trabajar en el cafetal

Todo se ve muy bonito porque es verde

Todo se ve bonito porque hay árboles verdosos.



Ahora se le pide al aprendiz que escriba un breve poema o pensamiento para un ser querido, basta con cuatro líneas versales. El texto puede ser en español o en náhuatl.

Una vez escrito el texto se lee y se comparten comentarios al respecto entre tutor y tutorado. Después se le pide que haga una traducción del su texto. Hecha la traducción se cometa. De ser posible se pide al aprendiz que comparta su texto, en lengua materna, con sus seres queridos en casa. Se le pide que también esa tarea la incluya en su registro de aprendizaje.





Video del Ejido San José

Evidencia a mitad del proceso...